top of page

Una tarde de angustia y VIH

Actualizado: 3 ene 2020

—Es todo, en un momento le llaman. Tome asiento.

—Es raro estar aquí, nunca me planteé la posibilidad de haberme contagiado de VIH.

Rápidamente saca su celular para checar la hora y mientras espera sentado, una voz lo saca de sus pensamientos.

—¿Me puedo sentar?

—Sí claro, adelante —le dice dándole paso—.

—Me llamo Óscar ¿Y tú?

—Carlos.

—Estás muy nervioso ¿todo bien? —le pregunta Óscar.

Duda en contestarle, pero cae en conclusión que tal vez hablando el tiempo pase más rápido.

—Sí, un poco —añade Carlos—. Es la primera vez que vengo y es para hacerme una prueba de VIH ¿estás aquí por lo mismo?

—Ah entiendo. No, yo vengo por mi cita de cada mes.

Carlos por un momento sintió miedo al verse reflejado en él, una vez que tuviera los resultados.

—¿Así que vienes cada mes?

—Sí, así es, desde hace un año.

—¿Cómo fue para ti todo esto? —le pregunta dudoso.

—Al principio fue difícil, pero te acostumbras, lo importante es tener mucha disciplina y constancia en el tratamiento, pero lo más importante es no dejarte vencer y seguir adelante, el apoyo de tu familia y gente que te quiere es de gran ayuda.


La conversación fluye sin importar el tiempo y cuando menos lo espera…


—¡Carlos García! —Oye su nombre y de inmediato le vuelven los nervios.

Nervioso logra entrar al consultorio y se sienta en la silla justo en frente de la doctora, donde lo único que se interpone entre ellos es un escritorio.

La doctora le dice que corroborará sus datos y le hará un pequeño cuestionario. Cuando éste concluye, sale del consultorio y se dirige a su asiento junto a Óscar en el mismo lugar.

—Mira, sé que estás nervioso, pero debes tranquilizarte, no es el fin. Debes saber que en caso de tener el virus aquí existe el tratamiento adecuado y un seguimiento de la enfermedad.


Carlos escucha, pero no logra entender a lo que se refiere exactamente, su nerviosismo no cesa —¿Cómo es el tratamiento aquí? —dice sin pensar.

—El CAPASITS está dividido en la consulta con el médico y la toma de signos vitales, la dentista, el nutriólogo y ya para terminar debes pasar a la farmacia para recoger tu medicamento…

Carlos escucha, pero sigue sumergido en sus pensamientos, se siente indefenso, solo. —¿Qué pensarían los que lo conocen si lo vieran en ese lugar? —

Cuando retomó el control de sus pensamientos le preguntó: —¿Ese doctor qué hace? ­—Señalando al otro lado del lugar en una mesa afuera de un consultorio.

—Él les da las recomendaciones nutricionales, los alimentos que están restringidos y todo eso. Te puedo decir que como a mí, a todos les hace una dieta especial haciendo un cálculo para ver cuánto es su requerimiento calórico.

—¡Óscar Flores! —dice una voz del otro lado de donde estaban.

—Mi turno, ahora regreso. —Y diciendo esto se dirige al consultorio dental.

Revisa su celular para ver la hora, e inmediatamente después escucha su nombre, pues lo llaman de otro consultorio.

Cuando por fin entra al pequeño cuarto de toma de muestras está más agitado que nunca. La doctora le pregunta si está nervioso porque notó que sus manos estaban frías.

—¿Qué tipo de pruebas realizan aquí? —pregunta para desviar la conversación.

—ELISAS* nada más y la de sífilis.

—¿Ésas de qué tipo son?

—Las ELISAS son pruebas rápidas, el hecho de que sean rápidas no quiere decir que no sirvan, sino que son pruebas que determinan anticuerpos para VIH, eso es lo único que va a detectar la prueba. Cuando se determinan esos anticuerpos y arroja un resultado con no reactivo quiere decir que no se encontraron rastros de virus, así que el paciente no vive con VIH. O reactivo, que quiere decir que se encontraron los anticuerpos y por lo tanto vive con VIH.

Con un pequeño piquete en el dedo medio y una gota de sangre la muestra dio por terminada.

—Eso es todo —le dice—. Puede retirarse en un momento le dan el resultado.

Regresa a su lugar y ve a Oscar saliendo del consultorio dental.

—¿Todo bien? —Pregunta este último.

—Sí, no dolió mucho el piquete.

El tiempo transcurre rápidamente entre pláticas y dudas hasta sentirse más tranquilo, pero vuelve a escuchar su nombre.

—¡Carlos García!

—Llegó la hora —dice para sus adentros.

—Ánimo —le dice Óscar.

Camina y se dirige al consultorio al que había entrado la primera vez y toma asiento.

—Bien, aquí tengo tus resultados —le dice la doctora—. Y sobre el escritorio pone un folder.

—Bien, procederemos a los resultados.

Su corazón latía a mil por hora.

—Tu resultado es Sin reactivos y el resultado del análisis de sífilis es negativo. No vives con VIH.

Inmediatamente su cuerpo se relajó. Esto que acababa de vivir era una advertencia o tal vez una llamada de atención a ser más cuidadoso y responsable.

Se despidió de la doctora, le dio las gracias y salió del consultorio. Cuando caminaba hacia la salida vio a Óscar sentado en el mismo lugar y le dio la noticia antes de partir, pensando en todo lo que le había dicho aquel sujeto y en los prejuicios de la enfermedad que él mismo tenía, ahora se sentía más tranquilo.


*ELISA, son las siglas por las que se conoce al ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (en inglés enzyme-linked immunosorbent assay.

Comments


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page