Ni con dos Will Smith hay salvación
- Óscar Andrew
- 12 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Luego de tres años inactivo, Ang Lee (creador de filmes prominentes como Una Aventura Extraordinaria, la cual le brindó de un Oscar a Mejor director en el 2012 o la precisa cinta Secreto en la Montaña) regresa con Proyecto Géminis usando a Will Smith como el protagonista y también el antagonista, sin embargo, falla en el insípido planteamiento de la historia y en lo que más promocionaron en tráilers y pósters: los efectos de revitalización de Smith, aunque por la parte de acción cumple y de forma efectiva.

Henry Brogan (Will Smith) es un asesino a sueldo que busca retirarse, pero por saber cosas confidenciales es atentado por los altos mandos de su ex organización, aunque Brogan no se espera que un clon suyo más joven y manipulado lo intente cazar.
La película plantea situaciones éticas y morales alrededor de la clonación “natural” humana, puesto que los nuevos individuos al parecer se crean insertando en un vientre alquilado el ADN de alguien ya existente, dejando, entre comillas, la ciencia ficción, sin embargo, el filme pronto se deslinda de escarbar y profundizar en todos estos aspectos para engrandecer la figura de Will Smith, que si no bastaba con él como protagonista, también aparece una versión clonada más joven para ser el antagonista, y que por su personalidad y carisma logra llenar la pantalla hasta de más, por otro lado Lee se enfocó en darle más foco a las coreografías de peleas y de persecución, que claro, lucen con un grado elevado de emoción, pero más allá de eso, la cinta se queda corta.

El trabajo de guion luce con menor trabajo que lo realizado en cuestión de efectos visuales, dada la simplicidad y lo efímero de las situaciones, y transformándose en un melodrama familiar, pareciéndose esencialmente en ejecución a la infravalorada Hulk, misma que dirigió Lee en 2003. en sus manos tenían la oportunidad de desarrollar el tema de la clonación con base en el concepto astrológico Géminis (más allá de la dualidad), y luchan por desperdiciarlo para sólo mostrar la tecnología empleada e inspirada en el trabajo de Weta Digital (que hizo El Señor de los Anillos) como en la velocidad de fotogramas (60 fps) o en el diseño del personaje doble de Smith.
Proyecto Géminis resulta ser un desesperanzador producto por parte de un cineasta que ha demostrado valerse entre lo humano y lo tecnológico, pero que tristemente aquí no logra fusionar por darle foco a un solo aspecto. Como mero entretenimiento cumple, pero ¿debería cumplir con sólo eso teniendo un tema escarbable?
Aquí está el tráiler que puede animarlos a verla:

Nombre original: Gemini Man
Director: Ang Lee (Una aventura extraordinaria, 2012).
Guion: David Benioff y Darren Lemke.
Música: Lorne Balfe (Titanes del Pacífico: Insurrección, 2018).
Género: Acción y ciencia ficción.
País: Estados Unidos.
Duración: 117 minutos (1 hora y 57 minutos).
Productora: Skydance Productions, Overbrook Entertainment y Paramount Pictures.
Distribuidora: Paramount Pictures. Actores: Will Smith, Mary Elizabeth Winstead, Clive Owen, Benedict Wong, etc.
Comentários