top of page

México: una maravilla para los videojuegos

|Por Alberto Torres


"México es un gran consumidor de videojuegos y consolas, Xbox es una de las más vendidas en el país y me parece excelente que poco a poco se levanta más la escena de los videojuegos, y ahora se duplicaron o multiplicaron las ventas”. Nadia Calá, streamer e influencer sobre videojuegos.




El desarrollo de la tecnología es imparable y de la mano lo acompañan los juegos de video; cada vez es más común encontrar personas que juegan con el celular en el transporte público, anuncios en internet, niños o incluso bebés que pasan su tiempo detrás de una pantalla. Sin duda los videojuegos han pasado a ser una parte importante en nuestra vida y seguro su presencia seguirá aumentando.


Del mismo modo, con el inminente crecimiento y desarrollo de esta industria, los medios de comunicación se han dedicado a hablar más sobre el tema, aprovechando su prominencia; algunos desde canales en televisión o periódicos y otros aprovechando la accesibilidad en internet.


Streamers

El crecimiento del internet le dio un empuje tremendo al desarrollo de los videojuegos, es casi cosa del pasado invitar a tus amigos a jugar a tu casa, ahora se conectan a internet, organizan torneos, conocen personas de otros países; las barreras y muros son incapaces de desconectarnos.



Con el surgimiento de plataformas como YouTube, algunos jugadores comparten sus juegos, partidas y gustos propios por estos medios, así personas que no tienen acceso a adquirir una consola pueden disfrutar de los juegos en tendencia gracias a jugadores que desarrollan sus partidas en transmisiones en vivo o videos ya editados.


Estos personajes llamados “Gamers” y “Streamers” adquieren una gran popularidad alcanzando cifras de hasta 35 millones de suscriptores, posicionándolos como verdaderas celebridades o “influencers” y todo gracias a su gran carisma y cercanía con sus seguidores

Es evidente la gran responsabilidad que conlleva tener tal cantidad de seguidores, por lo que Nadia Calá expresó:

“Yo me considero una persona normal y me cuesta trabajo creer que puedo influenciar en la gente, es gratificante y se trata de cuidar mucho lo que se dice en redes sociales y hay que ser muy honestos sin olvidar que se trata de vender”.


Los videojuegos en México

“En el 2017, el mercado global de videojuegos sobrepasó los 100 mil millones de dólares, cifra que marcó un hito en la historia de este segmento, registrando un crecimiento de más de 50% en cinco años”. Yukio Olivera, El Economista.




Sin duda las ganancias obtenidas en esta industria son enormes y aunque la nota de Yukio Oliver se realizó el año pasado, seguro que hoy en día los datos se han duplicado o triplicado.


¿Qué datos tenemos para México?, Pues según la misma analista: “Solo en México, el mercado de videojuegos registró ingresos por más de 1000 millones de dólares el año pasado, ubicándolo en la posición 12 del ranking mundial y la primera posición de Latinoamérica, superando a Brasil por más de 90 millones de dólares.

Los datos son claros: los mexicanos son unos de los principales consumidores de videojuegos en el mundo.


En Abisales preguntamos a un jugador recurrente de videojuegos qué es lo que más le gusta de jugar y por qué decide pasar parte de su tiempo en esta actividad a lo cual respondió:

“Me dan un tipo de satisfacción que no puedo conseguir con otras cosas, ver una película solo te sientas y la ves, pero en un videojuego interactúas y es divertido, prácticamente lo que busco es satisfacción y diversión”.


No cabe duda de que los videojuegos han llegado para quedarse y es una realidad que estos seguirán creciendo, ahora se puede vivir de jugar y hacer transmisiones en vivo; no queda más que aprovechar estas nuevas oportunidades y darse un chapuzón en este nuevo universo tecnológico e interactivo.

 
 
 

Comments


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page