top of page

El perfecto enemigo de la humanidad

Actualizado: 27 dic 2018

La nueva cinta de Manolo Caro llega a las salas de cine este 25 de diciembre que aborda las consecuencias de darle un mal uso al celular.



Un grupo de siete amigos (tres parejas y un soltero) quienes llevan años de conocerse entre sí y de reunirse cada cierto tiempo para actualizarse de la vida de cada uno. Para la nueva convivencia, se congregan en la casa de Eva y de Alfonso para cenar y admirar un eclipse lunar, sin embargo, la afectuosa cena toma un giro inesperado, cuando la anfitriona plantea la realización de un “juego” donde cada quien coloque su celular al centro de la mesa y todo lo que llegue durante el tiempo que estén ahí (desde mensajes, hasta llamadas) se comparta.

Por tanto, verdades incómodas, complicidades inesperadas y secretos embarazosos salen a la luz, haciendo que la reunión se torne tensa y hostil para todos los allí presentes, al mismo tiempo que se amplifiquen los conflictos ya existentes entre los distintos matrimonios y poniendo en manifiesto infidelidades y mentiras.


Esta es la premisa central sobre la que los escritores Filippo Bologna, Paolo Costella, Paola Mammini, Rolando Ravello y Paolo Genovese elaboraron el libreto que daría origen al filme Perfetti sconosciuti de 2016, que sería dirigido por el propio Genovese. El largometraje tuvo un éxito rotundo en taquilla en su país de origen, Italia, y obtuvo diversos premios en festivales dentro y fuera de ese país como el David di Donatello, Nastro d’argento, Globo d’oro, Ciak d’oro, etc.


Aquel triunfo provocó que en 2017, se hiciera una versión española de la película (con Álex de la Iglesia como director), y de ahí que en este año 2018, el cual está por terminar, se filmaran otras versiones en países como Turquía, Francia, India, Corea del Sur y Hungría. Cabe señalar que hasta la fecha están confirmadas adaptaciones en Polonia, Alemania, Suecia, Qatar, China y Singapur, y aunque por un momento la versión británica se consideró, fue interrumpida porque los derechos los adquirió The Weinstein Company, productora del acusado de acoso y abuso sexual, Harvey Weinstein.

Ahora, este éxito mundial llega a México, bajo la batuta del cineasta Manolo Caro (conocido por crear la serie de Netflix La casa de las flores y por las cintas Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando de 2014 y La vida inmoral de la pareja ideal de 2016). Para esta nueva versión, el originario de Guadalajara se apoya en un experimentado y conocido elenco -algunos de los cuales han trabajado con él en trabajos previos-, integrado por Cecilia Suárez (Sexo, pudor y lágrimas, 1999); Ana Claudia Talancón (El crimen del padre Amaro, 2002); Mariana Treviño (Club de Cuervos, 2015); Bruno Bichir (Crónica de un desayuno, 2000); Miguel Rodarte (El tigre de Santa Julia, 2002); Manuel García-Rulfo (Los siete magníficos, 2016), Franky Martín (La Tempestad, 2012) y la joven debutante Camila Valero.


El también autor de la cinta de 2013 “No sé si cortarme las venas o dejármelas largas”, no sólo mantiene intacta la premisa original de la historia (aunque haciendo las adecuaciones pertinentes al contexto nacional y formando una idiosincrasia, añadiendo incluso temas musicales del grupo Timbiriche como “Princesa tibetana” y “Besos de ceniza”.), sino que se apropia de ella y plantea temas inherentes a las relaciones humanas y de la vida en pareja como la infidelidad, la identidad sexual, los prejuicios, el hastío de la vida conyugal y la mentira.

Perfectos desconocidos fue presentada por primera vez en el marco de la decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en el año en curso y será estrenada en enero en Estados Unidos, lo que puede generar que se adapte también ahí. La película es distribuida a través de Cinépolis Distribución.


Conferencia de prensa


Abisales estuvo presente en la conferencia de prensa llevada a cabo en el hotel Four Seasons Hotel Mexico City donde asistió el director Manolo Caro, los actores Cecilia Suárez, Ana Claudia Talancón, Bruno Bichir, Camila Valero y Manuel García-Rulfo, Mariana Treviño y Franky Martín y los productores de Noc Noc Cinema, Woo Film y Cinépolis.

“Para mí, Perfectos Desconocidos ha sido una celebración para un año al cual siempre voy a estar muy agradecido por haber empezado en el teatro (Straight con Erick Elías, Zuria Vega y Alejandro Speitzer), con La casa de las flores en la plataforma de streaming y ahora con Perfectos Desconocidos es un regalo que me da la vida y la profesión”, expresó el cineasta de 33 años de edad, además de dijo que cuando vio la cinta española, tuvo las ganas de hacerla en México, para lo cual, a las pocas semanas ya estaba firmando la realización de la primera adaptación cinematográfica.


Con respecto a los proyectos en los que han estado involucrados Cecilia Suárez y Manolo Caro, este segundo dijo que “desde el lado creativo es un reto, y siempre que nos enfrentamos a un nuevo texto o a un nuevo proyecto es reinventar y hacer una revisión de dónde venimos y qué hemos hecho juntos”. Con esta nueva

cinta, ya suman cincos trabajos juntos.

“Nos divertimos mucho haciendo esta película, me hubiera gustado que fuera un proyecto más largo (puesto que la filmación sólo duró dos meses, entre mayo y junio de 2018) para poder compartir más tiempo con todos”, dijo Ana Claudia Talancón quien en la cinta tiene una relación con el personaje de Manuel García-Rulfo. Por otro lado, el actor Franky Martín, quien da vida a Pepe, dijo que el hecho de que se adapte en muchos países, no quiere decir que haya una crisis de ideas, ya que es más complejo hacer las cosas diferentes y que no se sienta como una copia fiel.

Perfectos Desconocidos ya se exhibe en cines













 
 
 

Comentários


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page