top of page

Demi Lovato: Idilio de drogas y mente

Actualizado: 3 ene 2020

|Por Adriana Zirate|


El micrófono está listo al igual que los bailarines, las pistas y vestuarios también, se escuchan los gritos de cada uno de los fanáticos que llevan carteles y las iniciales “DL” pintadas en las mejillas, con euforia y entusiasmo, todos esperan a su ídolo en el escenario, luces apagadas, música de fondo y ansias de por medio se sienten en el ambiente, pero falta una cosa: ella, a la que todos esperan, no está lista.

¿Qué sucede? ¿Problemas de vocalización? ¿Nervios? ¿Náuseas? No, ella no está lista porque está al borde de la muerte, ella no está lista porque está en la cama de un hospital a causa de una sobredosis de fentanilo.

Los artistas a menudo se hartan de la fama, y es entonces cuando empiezan a presentar problemas en su carrera musical, pero ella es diferente, ella es inestable casi de nacimiento, difícil notarlo con esa sonrisa enorme que muchos adoran, su apariencia es fuerte, pero por dentro es una niñita débil, indefensa y frágil, que a diario lucha contra ella.

Una pequeña niña que inicia su carrera tras las cámaras en el programa infantil que muchos millennianls conocen, el dinosaurio morado “que vive en nuestra mente”, Barney.

Siete años y empezaron sus pesadillas más fuertes, no era el monstruo bajo la cama, no era un fantasma o alguna pequeña fobia de chiquillos. No era el temor a su padre alcohólico y golpeador, era más que eso, su pesadilla: el bullying, bullying por ser “gorda”, por estar “pasada de peso”, por “no ser bonita como las otras”.

¿Qué sucede cuando a alguien de esa edad se le meten ideas sobre el peso, cuando claramente no está ni en desarrollo?

Una pequeña solitaria, una pequeña cuyo refugio son las cámaras, una buena distracción de aquel monstruo que la perseguiría por los siguientes años, el monstruo que te hace vomitar todo lo que comes hasta el punto de volverse involuntario, el monstruo que distorsiona tu reflejo, el monstruo que te hace perder peso sin control, el monstruo de la bulimia.

Con cada arcada, la pequeña tiene la esperanza de verse un poco mejor, de odiarse un poco menos y de sentirse algo querida. La vergüenza que la pequeña estadounidense siente en su habitación, llega al punto de tomar una navaja que ayudará a sanar su vacío corazón, la sangre por sus brazos corre y esta idea de cambiar el dolor físico por el emocional, suena increíble, suena adictivo.

La pequeña ya no es pequeña, está en la edad de ponerse un vestido ampón de su color favorito para bailar el vals con sus familiares, sin embargo, eso no se acostumbra en Dallas. Pero festeja esta edad apareciendo en una de las películas más reconocidas de la gran compañía de Disney, “Camp Rock”.

Qué buen trampolín para el estrellato, pero por desgracia, no tan bueno para su vida personal.

Hollywood es un lugar no muy apto para gente inestable, Hollywood es un lugar que mete presión aquí y allá, que sin duda, causaría un colapso a cualquiera cuya mente y cuyo cuerpo fueran del vidrio más sensible.

Cuando las cosas parecen marchar bien, aparece un nuevo problema, la prensa se vuelve loca, los fans se vuelven locos, los padres a penas y respiran por el gran nudo en la garganta que les deja ver una fotografía donde sin querer, se muestra el mayor de los secretos de la quinceañera: sus cortes en las muñecas.

Que tu mayor secreto salga a la luz en un mundo donde la mayoría te conoce, no es cosa de nada, es “razón suficiente” para golpear a una de tus bailarinas y que inmediatamente seas internada en un centro de rehabilitación con una demanda arrastrando.

Pero… ¿A qué tipo de centro de rehabilitación ingresas, si 2 años después de salir, eres tan vulnerable a todo, que a la primera sujeta que se pone enfrente para ofrecerte “diversión” le dices que sí?

17 años y el polvito blanco mágico ya entraba por su nariz, “ME ENCANTA”, no hubo otra reacción, más la que vino después: adicción.

¿Y la familia? Claro que la familia se percató de la situación, claro que intentaron mantenerla en estado de sobriedad, claro que decidieron internarla en otro centro de rehabilitación, pero la adicción te da poderes, te da inteligencia a tu favor para poder escabullirte en la noche a conseguir lo que necesitas, a ingeniártelas para conseguir orina de otra persona y salir limpia en los exámenes, para esconder tu preciado tesoro en cualquier lugar, baños, aviones, etc., pues es imposible estar sin eso que tanto deseas.

Pero llega un punto en la vida, en el que decides luchar por la persona que anhelas ser, por eso un nuevo centro de rehabilitación aparece en escena y posteriormente un libro que marcaría la vida de muchos adolescentes “Mantente fuerte los 365 días del año”, un título que hace referencia al tatuaje de sus muñecas.

Una vez que la rehabilitación hace efecto, lo que más se desea es mostrar al mundo lo bien que se está, en especial cuando se es un blanco para hablar de temas de este tipo.

Es así como la felicidad interna se refleja en un photoshoot donde todo se muestra natural, no maquillaje, no edición, no ropa, el empoderamiento llega de manera sorpresiva acompañado de increíbles hits del momento que posicionan a la cantante nuevamente en la cima, o eso pensó.

A inicios de 2018, anuncia su regreso a las drogas y al alcoholismo con su sencillo “sober”, pues al parecer es una lucha eterna.

Era 23 de julio del 2018, ella festejaba con unos amigos y al llegar a casa, no tuvo mejor idea que llamar a su narco para que le proporcionara alguna droga.

A estas alturas, ya necesitaba mucho más que cocaína y mucho más que la heroína, tras una noche interesante acompañada de algunas drogas conocidas en su cuerpo y otras no tanto, se enfrenta al fentanilo, la droga que ha matado a muchos artistas reconocidos como Prince.

Al entrar en un estado inconsciente por esta droga, su “compañero” decide abandonarla en su casa y no es hasta la mañana siguiente, que su amiga la encuentra al borde de la muerte por una sobredosis.

Es trasladada inmediatamente a un hospital donde pudieron salvar su vida para después de un par de semanas, mandarla con una de las psiquiatras más reconocidas de Chicago con la que actualmente sigue su tratamiento.

Sin embargo, es un tema bastante complicado y difícil de eliminar, por lo que su estabilidad emocional, depende de muchas personas y se encuentra en un hilo constante.

En febrero de 2019, se enfrenta a fuertes críticas, insultos y abusos en contra de su adicción, tras haber publicado un tuit donde se burlaba de un rapero que había sido arrestado.

Las adicciones no son broma, los trastornos alimenticios tampoco, los problemas mentales no se quitan de la noche a la mañana y es por eso que se espera que esta mujer no entre en el club de los artistas que, por no poder sobrellevar sus problemas personales, terminan en el ataúd. Es por eso que se espera, que Demi Lovato, pueda salir adelante.

Comments


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page