top of page

¿De verdad será cabalístico el 2020?

En mayor o menor medida todos somos supersticiosos, seguramente por ello es que el inicio de este año, el 2020, ha causado tanto revuelo. Como si la repetición de los números pudiera augurar algo especial.

Es imposible conocer el futuro, no podemos adelantarnos a saber qué pasará a lo largo de los próximos doce meses; sin embargo, sí es posible acercarnos a “casos” parecidos y así tener una idea de lo que podríamos esperar en este naciente 2020.

Vamos en retrospectiva a ver qué sucedió en años similares, por ejemplo 1919, 1818… etcétera.


Arranquemos, pues:


1919 fue un año de grandes contrastes, pues si bien es recordado porque se firmó el Tratado de Versalles, que formalizó el fin de la I Guerra Mundial, fue también testigo de matanzas en diversas partes del mundo como en la India, o el estallido de graves conflictos raciales en EU o incluso el asesinado de personajes como Emiliano Zapata y Rosa Luxemburgo.


He aquí algunos de los hechos más relevantes de aquel 1919:


El año arrancó con esperanzas de paz, pues el 25 de enero se fundó en París la Sociedad de las Naciones, antecedente de la ONU, con lo que parecía que el panorama mundial se tranquilizaba, ahora sí en forma definitiva; y la firma del Tratado de Versalles en julio, pareció subrayar el interés internacional por alejarse de la guerra. Sin embargo, el tratado no obtuvo nunca el voto de ratificación en el Senado de EU.

Precisamente EU vive un 1919 convulso por enfrentamientos raciales en Chicago, Omaha y Arkansas, entre julio y septiembre, con al menos 300 afroamericanos muertos.


Dos jóvenes blancos rematan a un afroamericano durante los disturbios de Chicago.
Una noticia publicada en un periódico durante la matanza de Arkansas, aseguraba que “Los negros planean matar a todos los blancos. La masacre comenzaría con el asesinato de 21 hombres prominentes como primeras víctimas”.

Otros botones de alerta se encendieron en Italia, donde el 23 de marzo, Benito Mussolini funda la Associazione Nazionale dei Fasci Italiani di Combattimento; y en Alemania, pues septiembre de este mismo año Adolfo Hitler asistió como observador a un mitin, al finalizar tomó la palabra para rebatir los argumentos de un separatista bávaro. Su elocuencia y argumentos llamaron la atención de los dirigentes del partido y le pidieron que se afiliase.


En contraparte, 1919 marca también el inicio de esperanzas de mejoras de vida para la clase obrera, con el nacimiento de la Organización Internacional del Trabajo, que el 29 de octubre consigue un convenio en Washington que limita las horas de trabajo en la industria a ocho diarias y cuarenta y ocho semanales.


En otros ámbitos, apenas dos semanas después de fundar el 1 de enero el Partido Comunista alemán, Rosa Luxemburgo es asesinada el día 15 por órdenes del gobierno teutón; algo similar sucedió un cuatrimestre después, cuando el 10 de abril el caudillo mexicano Emiliano Zapata, es emboscado y muerto en la hacienda de Chinameca, en Morelos.


Y para terminar este recuento del 1919 tres notas positivas.

El 5 de febrero, por iniciativa de cuatro connotados personajes de cine (David W. Griffith, Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y Mary Pickford) nace United Artists, activa hasta la fecha.


Un mes después, exactamente con la llegada de la Primavera, el 21 de marzo nace una de las instituciones artísticas más importantes del siglo XX, y que marcó todo una época para su país de origen, Alemania, y para el mundo entero: la Bauhaus.



Y el 7 de octubre de ese año, en los Países Bajos se funda la KLM, que se convertiría en la primera aerolínea del mundo.


Próxima entrega: 1818

Comentarios


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page