¿De verdad es cabalístico este 2020? III Parte
- Hugo Hernández
- 25 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Si bien es el más generalizado, el gregoriano no es el único calendario que se maneja actualmente en el mundo. La necesidad mundial ha obligado a la humanidad a pactar y hoy, estemos donde estemos y creamos en lo que creamos, aceptamos que transcurre el año 2020, que por su repetición de números ha levantado un ruido que hace mucho, al menos un siglo no se veía.
Iniciamos ya un recorrido retroactivo por esos años en los que los números se han repetido, pasamos ya por 1919 y 1818. He aquí ahora 1717.
Como si se fuera preparando para un siglo altamente conflictivo, el 13 de mayo nace María Teresa I de Austria, archiduquesa de Austria y reina de Hungría y Bohemia, y una de las figuras capitales de esa centuria, en la que llegó al trono Catalina La grande de Rusia, y que tuvo un permanente enfrentamiento con la soberana austriaca.

La masonería ha sido uno de esos movimientos de los que todo mundo tiene una opinión, aunque en realidad muy poca gente sabe de qué se trata exactamente. El 24 de junio del ya lejano 1717 fue un día capital para los masones, pues en Inglaterra, donde ha jugado un papel capital.

En esa fecha se reunieron las cuatro logias operativas para fundar la Gran Logia Unida de Inglaterra, base de la actual y moderna francmasonería.
Casi para cerrar ese año, Europa vivió una tragedia que por mucho tiempo fue considerada la peor sucedida en el ese continente.
En el Mar del Norte, una marea ciclónica afectó las costas de Alemania, Escandinavia y los Países Bajos, con un saldo de 14 mil personas muertas, cientos de miles de afectados y miles y miles construcciones destruidas.
Comments