Él es Declan McKenna
- Juan Hernández
- 31 ago 2019
- 4 Min. de lectura
“Creo que muchas veces la música, el cine o la televisión que van dirigidos a gente joven, no están hechos por la gente joven, generalmente ni siquiera son interesantes para los jóvenes. Creo que mi punto ha sido ser joven y no ser ignorante, no ser vago… porque creo que esas son las impresiones que la gente suele tener de la gente joven. Y creo que es una idea equivocada”.
Él es Declan McKenna, un chico que emite palabras honestas y claras acerca de lo que quiere transmitir con sus canciones al mundo. Le gusta mostrar una actitud lo más real posible en las redes sociales, aunque está convencido que es imposible no quedarse con una idea falsa que lo que se ve en Instagram. Es fiel admirador de ABBA, de los cuales sus discos favoritos son “The album” y “Super Trupper”, al igual que de David Bowie (que por cierto una parte de su inspiración musical viene de él).
Físicamente no es muy diferente a muchos chicos de su edad: es delgado, cabello negro y piel clara (propio del lugar en que nació). Lo que realmente hace la diferencia es ese delineado oscuro, que en ocasiones usa debajo de los ojos con algunos toques de pintura metálica brillante en las mejillas; ese conjunto hace juego con su mirada casi inexpresiva y suave que intenta (paradójicamente) expresarte algo.

El suroeste de Inglaterra lo vio llegar a este mundo un 24 de diciembre y el concurso de talentos emergentes del Festival de Glastonbury lo presentó ante el público como una joven promesa de la escena musical en la que ha permanecido desde 2015, y pareciera no tener fin, pues ha ganado miles de seguidores (no solamente en Reino Unido) sino también de este lado del atlántico, pues a su gran éxito Brazil se le sumaron Paracetamol”, Isombard y The kids don´t wanna come home.
Foto: @sharonandmaureen/instagram
El joven McKenna ha llegado a la industria musical con una propuesta que atrajo la atención de jóvenes y críticos debido a los temas sociales y políticos que frecuentemente aborda en sus letras. El más famoso de esos casos es la mencionada canción Brazil donde habla de la situación tan polémica de corrupción que envolvió al mundial de fútbol de 2014 llevado a cabo en dicho país.
“I want to play the beautiful game while I'm in Brazil Because everybody plays the beautiful game while are in Brazil”
“Quiero jugar el hermoso juego mientras estoy en Brasil, porque todos juegan el hermoso juego mientras están en Brasil”
Brazil
“Nunca pensé que esto iba a suceder así, simplemente fui siguiendo y tomando las oportunidades que se me fueron presentando y afortunadamente he podido seguir y contar con el apoyo de mucha gente. Nunca ha sido una meta como tal, sólo sucedió y me siento muy afortunado”.
En videos para entrevistas se le puede ver relajado, confiado de sus palabras y consciente del lugar en el que se encuentra, pues asegura que es sólo un cantante que propone un estilo diferente que el resto de sus colegas con la misma edad. Pareciera que tener una charla con él es como estar frente a un amigo con el cual puedes sentir empatía fácilmente.
Foto: Declan Mckenna Instagram
Las propuestas musicales son un necesario de toda la vida para renovar, refrescar y atraer nuevos públicos y es aquí en donde entra el joven de 20 años, cuyo trabajo que realiza es el punto de inflexión entre lo nuevo y lo viejo. Cada artista explora y da conocer sus inquietudes para comunicar aquel mensaje que en algún momento pasó por su cabeza, para después compartirlo con quienes se sientan identificados.
“Hay muchas cosas que me importan y de las que quiero hablar, pero no por obligación, viene de mí. Siento que como artista van a haber muchas cosas que querré hacer en el futuro y no quiero sentir ese compromiso por tener que ser cierto tipo de artista o ‘figura política”.

What do you think about the car? es el nombre de su primer disco que lo ha llevado a recorrer múltiples escenarios y dado de qué hablar en titulares, pero tiene una historia muy singular el por qué su álbum debut fue llamado así. Existe una grabación (de años atrás) en la cual la hermana del pequeño McKenna le pregunta “¿qué piensas del auto?" (what do you think about the car?) y él responde: "Es realmente bueno, y ahora voy a cantar mi nuevo álbum". Y es así como da apertura el disco, con la canción Humongous.
Con 11 temas escritos por el mismo Declan, el disco fue lanzado bajo la producción de James Ford, productor de Arctic Monkeys y Florence and the Machine, explora temas como la religión, la discriminación y aquellos temas que inquietan a los jóvenes.
Humongous
The Kids Don't Wanna Come Home
Mckenna ya ha pisado suelo mexicano, lo hizo el año pasado presentándose con gran éxito en el Plaza Condesa, abriéndose paso a un público fuera de Europa. Poco a poco crece en popularidad y es puesto bajo la lupa de críticos, medios y gente que quiere saber cuál es el siguiente paso en su carrera, cuál será su nuevo ritmo en un futuro disco o EP. Y por lo visto no hay que esperar demasiado, pues él mismo ha confirmado por medio de su cuenta de Instagram que está trabajando en nueva música de la cual se siente muy emocionado, por lo pronto ya podemos escuchar su primer lanzamiento oficial British Bombs.
Comments