top of page

Doce negras campanadas

1. En 1994 en Montreal, Canadá, nació una singular tradición que consiste es escenificar historias ligadas a la navidad, pero que rompen con el molde de felicidad y amor, que son el denominador común en todo lo relacionado a esta época. Cuentos negros de Navidad es el título de ese montaje, concebido por Yvan Bieneveneu.

2. En diciembre de 2003 esa idea llegó a México de mano de Boris Schoemann y la compañía Los endebles, que presentaron una trilogía de historias reunidas en Ángeles exterminadoras, que presentaba tres historias absolutamente negras.


3. Un año después, Ángeles exterminadoras regresó al escenario del teatro de la Capilla, pero acompañada de textos escritos por autores mexicanos, seleccionados de un concurso al que convocaron Los endebles, compañía comandada por el mismo Schoemann. Nació así la tradición de los Antinavideños.



4. Gracias a esa convocatoria, algunos de los mejores dramaturgos, directores y actores de nuestro país han pasado por las temporadas de Cuentos antinavideños que se han celebrado diciembre tras diciembre en Coyoacán, en el teatro La capilla, fundado por Salvador Novo, y que desde hace un par de décadas es sede del brillante trabajo de la compañía Los endebles.


5. Además, los Cuentos Antinavideños han sido escaparate para el lanzamiento de jóvenes creadores que han abordado con gran talento este singular género.


6. En Cuentos Antinavideños 2019 encontramos cinco historias excelentemente bien contadas, maravillosamente dirigidas y genialmente actuadas. Sí, así todo en superlativo, pues creo que ésta es una de las mejores versiones que he visto. Incluye tres cuentos adultos y dos historias para adolescentes (antinavideñitos, modalidad creada hace un par de años).


7. Escrita por Ruth Tovar, El novato, cuenta la historia de un santaclós debutante (Omar Betancourt) quien sufre toda clase de infortunios al intentar cumplir su cometido en la ciudad de México, donde sufre decenas de contratiempos.


8. Sensacional, realmente sensacional es Noche de paz, escrita por Gustavo Ponti y actuada por José Antonio Becerril. Un texto fresco, lleno de aciertos y bien construido y con un actor a la altura. Para mi gusto el mejor de todos los cuentos.


9. Roja navidad, de Pablo Cano, actuada por el siempre estupendo Ricardo Rodríguez narra las desventuras de un comunista asimilado por el consumismo navideño.


10. Feliz Navidad a mí, de y con David Ortiz, es una historia muy divertida en la que un adolescente cuenta su rechazo a todos los festejos decembrinos y como esto se convierte en un alucinante apocalipsis.


11. Una cena de navidad, de Ana Rivera, con la actuación de Arlette Alvarado, es una historia de abusos, de esos que leemos a diario en los periódicos o vemos en los noticieros televisivos. La justicia llega por un camino inesperado en la Nochebuena.


12. Boris Schoemann es el director de este montaje, y además es el responsable de la conexión, muy atinada, que existe entre las cinco historias que conforman Cuentos antinavideños 2019, que se presenta en el Teatro La capilla en Coyoacán (Madrid 13) hasta el lunes 30 de diciembre.

Yorumlar


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page