top of page

Una leyenda, un trofeo: El Vince Lombardi

Actualizado: 3 ene 2020

¿Quién se llevará este 3 de febrero el tan anhelado trofeo Vince Lombardi? ¿La experiencia o la juventud? Los Patriotas de Nueva Inglaterra se enfrentan a Los Rams de Los Ángeles en el Super Bowl LIII.



Año tras año hemos visto la misma escena, un veterano Tom Brady levantando el trofeo tras un partido cardíaco en contra de los Halcones de Atlanta, a un novato como Nick Foles llevando por primera vez el laurel a casa de las Águilas de Filadelfia, a un Peyton Manning retirándose sin antes llevar la victoria al “Mile High Stadium” de los Broncos de Denver, Terry Bradshaw otorgándole por cuarta ocasión el premio a los Acereros de Pittsburgh, Joe Montana con los 49’s de San Francisco, y remontándonos aún más en la historia, los primeros en oficialmente ganar el “Vince Lombardi” los Baltimore Colts, tras la muerte del ex entrenador de Green Bay, Vince Lombardi.


¿Por qué nombrar al máximo estandarte del Super Bowl con el nombre de un entrenador? Vince Lombardi fue el entrenador de los Empacadores de Green Bay en 1959 y fue quien los llevó a ganar el primer Super Bowl en 1967 tras 12 temporadas de mala suerte. Posteriormente dirigió a los Pieles Rojas de Washington quien con su filosofía llevó al equipo a romper una racha perdedora de 14 temporadas, desafortunadamente, mientras preparaba a los Pieles Rojas, murió en 1970 de un cáncer de colon.



¿En qué se basaba su doctrina?

La puntualidad era importante, para esto existía una “Hora Lombardi”, o sea 15 minutos antes del horario normal, y quienes no llegaran a la “hora Lombardi”, no entrenaba; exigía una excelente condición física a sus jugadores pues de este modo se podían desempeñar mejor; y a pesar de tener buenas habilidades físicas, él decía que lo que llevaría a la victoria era la preparación mental, tanto individual como en conjunto.

Su preparación física y mental era importante, no obstante, también hacía que sus jugadores conocieran a su rival, desde el peor al mejor jugador de todos los equipos a los que se enfrentarían y así prepararse.

Y, por último, pero no menos importante, hacer el máximo esfuerzo y la entrega de todos sus jugadores, pues para él “El precio del éxito es trabajo duro, dedicación y la determinación de haber dado lo mejor de nosotros mismos, hayamos vencido o perdido.”

Esta formación ha perdurado hasta ahora en las charlas de motivación dentro y fuera del campo y es por eso por lo que por su espíritu ganador y por la historia que dejó en el futbol, la NFL nombró al trofeo del campeonato con su nombre.

Creado por Tiffany & Co., y hecho íntegramente de plata, con una altura de 23 cm y 3.2 kg de peso, se requieren aproximadamente de cuatro meses para crearlo y está valorado entre $25,000 dólares.


Los equipos con más “Vince Lombardi” en sus vitrinas son los Acereros de Pittsburgh, con seis títulos en su historia, seguidos de los Vaqueros de Dallas, los 49’s de San Francisco y el más reciente, los Patriotas de Nueva Inglaterra con cinco trofeos.

La ciudad de Atlanta será la sede del Super Bowl LIII, en donde el Mercedes-Benz Stadium será testigo del encuentro entre Los Rams de Los Ángeles vs. Los Patriots de Nueva Inglaterra.

Este 3 de febrero llega el domingo más esperado, el encuentro donde lo mejor de las conferencias americana y nacional se ven las caras, el choque entre ofensivas y defensivas, para que de este salga un triunfador y se lleve a casa el legendario Vince Lombardi.


Luego de 17 años, estos dos equipos se enfrentarán, sin embargo, la historia ha cambiado….


Año tras año hemos visto la misma escena, un veterano Tom Brady levantando el trofeo tras un partido cardiaco en contra de los Halcones de Atlanta, a un novato como Nick Foles llevando por primera vez el laurel a casa de las Águilas de Filadelfia, a un Peyton Manning retirándose sin antes llevar la victoria al “Mile High Stadium” de los Broncos de Denver, Terry Bradshaw otorgándole por cuarta ocasión el premio a los Acereros de Pittsburgh, Joe Montana con los 49’s de San Francisco


Los Carneros, dirigidos por Sean McVay, el entrenador más joven en llegar al Super Bowl, guio al mariscal Jared Goff, Todd Gurley, el tackle defensivo Aaron Donald con 20 capturas, y claro Greg Zuerlein, el pateador quien anotó el gol de campo de 57 yardas, venciendo a los Santos de Nueva Orleans en un partido polémico.

Por su parte, Nueva Inglaterra llega a su decimoprimera aparición en un Super Tazón. Bill Belichick no lo hizo solo, sino de la mano de Tom Brady, el mariscal de campo con más apariciones en un campeonato, junto a toda su ofensa, Julian Edelman, Rob Gronkowski, Sony Michel y el corredor Rex Burkhead, quien anotó el touchdown ganador.

En 2002 Tom Brady ganó su primer Super Bowl a los 24 años derrotando a los Rams; este 3 de febrero, Jared Goff con 24 años estará en su primer campeonato enfrentando a Brady de 41. Los Patriotas tienen la experiencia, pero los Carneros tienen la juventud, ¿quién se llevará el Vince Lombardi a casa?



Comments


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page