top of page

Spider-Man no está tan lejos de casa

Spider-Man: Lejos de casa, la nueva entrega del amigable vecino Spider-Man que continúa con los acontecimientos de Avengers: Endgame, no arriesga y se apega a la fórmula Disney: humor y superficialidad.

Han pasado cinco años desde el regreso de todos los héroes a manos del chasquido o blip que realizó Tony Stark (Robert Downey Jr.), así que Peter Parker (Tom Holland) regresa y emprende un viaje con sus amigos por Europa y así olvidar un poco la pérdida su mentor Stark, sin embargo, los llamados Elementales atacan y un nuevo “superhéroe” aparece para ayudar: Mysterio (Jake Gyllenhaal).

En primer lugar hay que señalar que la película, de nueva cuenta, al mando de Jon Watts (Spider-Man: De regreso a casa), luce efectos visuales dignos de una producción de más de 160 millones de dólares, puesto que la animación de los tres trajes usados por Tom Holland (Lo imposible, 2012) hacen que la movilidad sea orgánica y ágil. Cabe señalar que la cinta realiza la labor de tapar los huecos que dejaron los acontecimientos de Endgame y que esclarece más el universo nuevo que está casi en marcha.


Por otro lado, uno de los mayores aciertos de la cinta recae en la actuación de un maduro Gyllenhaal (Primicia Mortal, 2014), que demuestra que su rango actoral puede convertir a un villano no tan conocido como Mysterio en alguien carismático, impredecible y cruel, ya que mucho de lo cuestionable de Marvel han sido sus villanos y la construcción de ellos, pero aquí, pese a que su historia de origen es un tanto conveniente y alejada de los cómics, es coherente con la línea narrativa del Universo Cinematográfico que busca adaptarse tanto a la realidad como a lo que vienen contando durante más de 11 años, lo que tal vez le reste peso a dicha construcción, más no a la ejecución. Otro punto es su ostentoso traje, que es un diseño fiel al del impreso.


En las dos horas y nueve minutos que dura la cinta, se puede percibir un humor más apegado a Marvel y sobre todo, a Disney, que los personajes secundarios como los amigos, profesores e incluso Happy Hogan (Jon Favreau) luchan y se esfuerzan por explotar, aspecto que resulta funcional y efectivo para hacer que la trama no caiga en un ritmo lento dado por el amorío juvenil, inocente, soso e inexplicable entre Peter y MJ (Zendaya).


Este no tan nuevo Spider-Man/Peter Parker (ya que ha aparecido en cinco películas) continúa permeado por un superficial y tibio mensaje de héroe; sigue con la inmadurez típica del joven estudiante que sólo quiere vacacionar con sus amigos y conquistar a la chica de sus sueños y no razona ante el mensaje de “un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”, y esto lo hace depender de otros y no conectar realmente con su inminente peligro y el de sus seres queridos.

Spider-Man: Lejos de casa, no parece tan lejos como la ambigüedad de su título sugiere, ya que parece un producto más pegado a Disney y su visión, que lo que directores como Sam Raimi e incluso el criticado Marc Webb retrataron con Tobey Maguire y Andrew Garfield, respectivamente.

En conclusión resulta ser una película con un guión endeble, falto de profundidad y nulo arriesgue (si de expansión hablamos), aunque con personajes frescos y carismáticos, con un humor efectivo y dos escenas post-créditos que son la esfera del árbol y abren la puerta para futuras propuestas del arácnido y del universo.

Si ya la vieron, ¿qué les pareció esta nueva entrega que funge como el cierre de la tercera fase del Universo Cinematográfico de Marvel? y ¿qué esperan para futuras entregas del arácnido?

Director: Jon Watts (Spider-Man: De regreso a casa, 2017)

Guion: Chris McKenna y Erik Sommers. Música: Michael Giacchino.

Género: Acción. País: Estados Unidos. Duración: 129 minutos (2 horas y 9 minutos). Productora: Marvel Studios, Sony Pictures y Columbia Pictures.

Distribuidora: Sony Pictures Releasing. Actores: Tom HollandJake GyllenhaalZendayaJacob BatalonMarisa Tomei, Samuel L. JacksonJ.B. SmooveJon FavreauCobie Smulders, etc.



Comments


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page