A sangre fría, siempre caliente
- Juan Hernández
- 4 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 dic 2018
La que quizá es la obra más popular de Truman Capote se mantiene vigente a sus 52 años
Richard Brooks adaptó esta obra en 1967, en una cinta protagonizada por Robert Blake, Scott Wilson y John Forsythe. Dividida en cuatro capítulos, Truman Capote es capaz de hacer un seguimiento riguroso y detallado a un crimen clasificado como atroz, de una investigación policiaca desesperada y de unas historias de vida destruidas que por un momento te harán poner en duda tus valores éticos y morales, ya que esta historia destrozó vidas enteras en ese momento y muchas más después, incluyéndose el mismo Capote.
A sangre fría fue, según diversas fuentes, la obra que destruyó a Truman Streckfus, mejor conocido como Truman Capote. Publicado en 1966, pero cuyo trabajo de campo inicio en 1959.
Cuando la noticia de que una familia había sido asesinada en el oeste de Kansas, Truman vio la oportunidad de realizar algo que nadie más había hecho hasta el momento; así que esta noticia fue aquella gran historia que debía ser contada, sin saber que le traería consecuencias positivas como negativas; dicha obra fue clasificada dentro de diversos géneros literarios como novela policial o true crime. Sin embargo, Capote la bautizó como “novela de no ficción”, ya que su intención era “replantear la manera en la que se hacía la literatura, te transportan, pero vuelves intacto; no hay transformación ni en los personajes ni en los lectores”.

La novela se centra en el asesinato múltiple de una familia en el pueblo de Holcomb en el oeste de Kansas. La familia compuesta por el señor Clutter (dueño de una granja), su esposa (comúnmente enferma) y sus dos hijos adolescentes. Todos asesinados una noche en 1959. En el desarrollo del caso son involucrados agentes, especialistas y la población, donde todos juegan un papel importante y los cuales se entrelazan y dan un panorama completo de lo que ocurrió y cómo trascurrió el caso hasta sus últimas consecuencias la madrugada del miércoles 14 de abril de 1965. La estructura de la novela esta hecha de una forma secuencial en cuanto a los hechos acontecidos: día con día, pista tras pista, información encontrada con cada investigación, en la que el nivel de atención está en la mayor parte, muy alto, mucha expectativa donde la narración es ligera y fluida.
La característica principal de Truman Capote al escribir este libro es esa cercanía con cada uno de los personajes, en la que explora a profundidad para mostrar las acciones y el por qué de esas acciones que llevaron a cabo.
Sin lugar a dudas es una novela extraordinaria, ampliamente recomendada por su profundidad en la narrativa que te hará explorar emociones a tope a todos aquellos que buscan en la literatura una lectura vibrante.
Comments