top of page

Hitchcock en México

Actualizado: 3 ene 2020


Alfred Hitchcock está en México.Hasta el 13 de enero del 2019 podrás disfrutar en la Cineteca Nacional una exposición llamada Hitchcock, más allá del suspenso, que pretende darle a los asistentes otra visión sobre lo que retrataba en sus películas: voyerismo, ansiedad, relevancia femenina, miedo y, por supuesto, el suspenso.



Alrededor de 35 de las 58 películas que filmó serán restauradas y proyectadas en formato 2k y 4k, entre ellas Vértigo (1958), La ventana indiscreta (1954), Psicosis (1960) y Los pájaros (1963); habrá mesas de debate y foros donde críticos analizarán las distintas vertientes del pensamiento conjugadas con el lenguaje cinematográfico de las obras del cinco veces nominado como mejor director al premio Óscar, pero ganador de dos Globos de Oro (uno en 1958 por Alfred Hitchcock Presents y otro en honor a su trayectoria fílmica en 1972).

La exposición patrocinada por la marca telefónica Movistar, correrá en torno al contexto histórico social que influyó en el cine del nombrado Caballero de la Orden por la reina Isabel II. Recordemos que su filmografía abarca más de 50 años, pasando desde el cine mudo al sonoro: desde 1922 (comenzando con Número 13, que nunca fue estrenada comercialmente) hasta 1976 (concluyendo con Trama Macabra), y que a lo largo de ese tiempo se presentaron acontecimientos decisivos en la historia del mundo, tanto en su país de origen (Inglaterra) como en donde se quedó a trabajar hasta su muerte en 1980 (Estados Unidos).


Hitchcock durante la filmación de Family Plot

Hitchcock ha sido precursor de directores prominentes como Martin Scorsese, Steven Spielberg, Roman Polanski e inclusive el mismo Truffaut, sobre todo por su estilo de filmación al centrarse en el espectáculo y buscar la aprobación del público, sin importar tanto los intereses económicos o ideológicos de los altos mandos; ignorar a la crítica intelectual; retratar historias con poca complejidad, con mayor peso a lo audiovisual y no tanto a lo argumental; con diálogos simples, pero con la creación de imágenes provocadoras, entre muchas cosas más. Es por eso y por su filosofía del suspense (“el peligro sucede en lugares insospechados”) que México le rinde un homenaje a uno de los directores más importantes y emblemáticos del cine mundial en el más grande recinto cinematográfico de México: la Cineteca Nacional.

Commentaires


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page