top of page

A través del sistema nervioso de Grey's Anatomy


Una de las series más exitosas se desempolva en Netflix este 1 de septiembre con la llegada de la temporada 15 y así decenas de incógnitas se resuelven, mientras otras nacen para la entrega número 16. ¿Más temporadas? ¡Sí! Pues al grito de los millones de fans de Grey´s Anatomy, los episodios continúan cocinándose en la ABC. Quizá sea el momento indicado para dar un repaso a su historia y a sus dramas reales.



La producción abraza más de 14 490 minutos llenos de llanto, romances, embrollos entre los médicos, risas, depresión, muchos personajes asesinados, furia, preocupación, estrés y una que otra náusea para los fans que recolectó por el mundo a partir de su lanzamiento el 27 de marzo de 2005 desde las entrañas de la cadena ABC y de la mano de Shonda Rimes. Tras el enorme éxito que la serie tuvo durante la transmisión de sus primeros nueve episodios, donde registró más de 22 millones de espectadores, la red televisiva ABC le dio la oportunidad de continuar la grabación de uno de los dramas médicos más fuertes y longevos en la historia de la televisión estadounidense, llegando a superar grandes producciones como Breaking Bad, Dr. House y How I Met Your Mother. Shonda decidió hacer realidad su pasión furtiva y dar a luz al mejor proyecto de su carrera, según las declaraciones que dió a múltiples entrevistas, en el que le dió vida al gran Hospital Seattle Grace, cuyas verdaderas locaciones le rompen el corazón a los fans de la serie al chocar con que el hospital, que alberga las historias que los han inundado de sentimientos durante trece años, no existe en la vida real, ya que las grabaciones de exteriores son realizadas en Fisher Plaza, una filial de la cadena ABC en Seattle.

Los dramas reales

El drama médico no sólo le abrió paso a Rhimes, si no al elenco que la ha acompañado, pues al inicio los actores que se incorporaron al proyecto no contaban con una carrera sólida y aplaudible que respaldara éxito alguno; para empezar Ellen Pompeo, su protagonista, a una de las pocas sobrevivientes a la pluma asesina de la productora, la actriz que recientemente se ha vuelto un ícono de empoderamiento femenino al convertirse en la actriz mejor pagada de la televisión recibiendo 575 mil dólares por capítulo más un bonus por ser colaboradora de producción, además de representar un papel que ha salido adelante a pesar de las contrariedades que su realidad le avienta. Pero los inicios de la entrañable doctora Grey fueron bastante alejados de su actual realidad, Pompeo trabajó como camarera en un hotel de Miami, en donde conoció a un fotógrafo de moda que la ayudó a trasladarse a la ciudad de Nueva York en 1995, sitio clave en el que conoció a un director de casting que le propuso aparecer en los comerciales de Citibank y L'Oreal. A partir de ese acercamiento con el mundo de la televisión logró obtener algunos papeles menores en series importantes como Friends, sin embargo, cuando estaba comenzando a conformarse con actuaciones insignificantes Shonda Rimes apareció y le dió la oportunidad de dar vida al personaje sobre el que giraría toda la historia de la serie: una egresada como estudiante de medicina que entra a un programa de residencia médica para formarse como cirujana en uno de los hospitales más reconocidos del país, en el que a diario acontecen tragedias para los pacientes, pero principalmente para el resto de los médicos, quienes se ven envueltos en romances apasionados, amistades falsas, además de su estresante trabajo en el que capítulo a capítulo enfrentan casos extraños, que curiosamente no nacen en la imaginación de Shonda, sino son inspirados en situaciones reales que aparecen en programas del estilo “Ver para creer”. Sin embargo este tipo de sube y baja en lo profesional no sólo sucede para los médicos de Grey´s anatomy, si no para los actores, quienes en diversas entrevistas han declarado haberse visto obligados a salir súbitamente de las grabaciones por el comportamiento de Shonda Rhimes y por roces entre los mismos intérpretes. Entre ellos se encuentra Isaiah Washington, que encarnaba al Dr. Preston Burke, quien en 2007 abandonó la serie tras mostrar un comportamiento homofóbico hacia el actor T.R. Knight, quien interpretaba a George Omally, usando un fuerte lenguaje altisonante en su contra y llamándolo Faggot (una palabra extremadamente insultante en EE.UU. que hace referencia negativa a la homosexualidad). La gravedad de este conflicto se centró en que Knight aún no hacía pública su preferencia sexual; años después declaró a la revista Entertainment Weekly, que Rhimes le pidió que no hiciera ninguna declaración oficial que confirmara lo dicho, pues a ella le angustiaba que dos polémicas atacaran a su producción en un periodo de tiempo muy corto, palabras que la guionista negó meses después. Esto y la decadencia del personaje, George Omalley, desencadenaron que el actor saliera del drama médico en uno de los capítulos más trágicos y dolorosos que recuerdan muchos de los fans. Otro revuelo que arrasó con la serie ocurrió un año después del incidente con Isaiah Washington, cuando la actriz Katherine Heigl retiró su nombre de la lista de nominados a recibir un Emmy por su interpretación como la Doctora Izzie Stevens; en una declaración para The New York Times, afirmó que tomó esa decisión por sentir que no merecía estar ahí debido a la poca participación que tuvo en esa temporada, y que prefería no causar polémica a la academia. El conflicto terminó en la quinta temporada, donde una vez más Rhimes atacó, decidió que el personaje saliera de la serie a causa del cáncer y la búsqueda de una nueva vida, dejando con el corazón partido a uno de los doctores más amados de toda la serie: Alex Karev. Pero el golpe más duro e imperdonable ocurrió años después, cuando Shonda, de nuevo, decidió asesinar al segundo personaje más importante de toda la historia, al co protagonista Patrick Dempsey quien interpretaba al neurólogo Derek Sheperd, mejor conocido como McDreamy, cuya muerte además de dejar en total devastación al personaje de Ellen Pompeo (su pareja sentimental y madre de sus hijos) y a los seguidores, causó múltiples rumores sobre un supuesto comportamiento altanero del actor, lo que sería la causa principal de su despido. Más adelante, Dempsey declaró al portal TVLine que todo era mentira, y que Shonda tomó esa decisión por que le gusta provocar a la prensa y a los sentimientos de los seguidores de su obra. Pero hay algo que llama más la atención, más que por los escándalos entre actores y productora, las constantes muertes de grandes personajes, y ser una producción ganadora de 33 premios como un Globo de Oro a la mejor serie, mejor actriz de reparto, diversos People’s Choice, entre otros, o por tener versiones de calidad inferior en otro países, la serie ha logrado ganarse a los reflectores por la cantidad de comparaciones con la realidad dentro de un hospital, pues más de un estudiante de medicina confiesa que decidió cursar esta carrera gracias a la serie, sin embargo, cuando comienza a enfrentarse al mundo médico real se encuentran con decenas de obstáculos que les impiden vivir tan apasionadamente como Derek, Meredith o Amelia.

“Me di cuenta que en un quirófano no es tan fácil mirar a los compañeros mientras se opera un cerebro”

Bien, Shonda El mundo que muestra Grey´s Anatomy aparte de merecer premios y críticas ha sido bombardeado de comentarios favorables, pues además de ser una producción muy entretenida y muy exitosa también lucha por plasmar un contenido responsable a través de los temas que siguen siendo controversiales como las relaciones entre personas del mismo sexo, la adopción en matrimonios homosexuales, el aborto, la religión, y otros tantos. A Shonda se le reclama por asesinar personajes, someter a presión a su equipo de trabajo, por destruir las ilusiones de los próximos médicos, pero también se la aplaude por el crecimiento que ha demostrado tener al superar los prejuicios con los que, de acuerdo a sus declaraciones, se desenvolvió durante su infancia, además de agradecer el posicionamiento tan importante que le da a la mujer en un mundo tan competitivo como lo es el médico e inspirar a la superación profesional y desde luego personal. Bien, Shonda. Ahora que revivimos un poco de los dramas y habiendo esquivado todos los spoilers ¿Cuántas veces verás de nuevo toda la serie?

댓글


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page