Broly regresa a Dragon Ball
- Óscar Andrew
- 11 ene 2019
- 4 Min. de lectura
Con la llegada de la nueva película del universo de Dragon Ball, hacemos un repaso de la historia de su antagonista: Broly.
En 1984, el japonés Akira Toriyama creó un manga (historietas) llamado Dragon Ball, que narraba las aventuras de un saiyajin (raza guerrera) de nombre Son Gokú, proveniente de otro planeta, pero protector de la Tierra (algo así como Superman). Ante el éxito de estas historietas japonesas, Toei Animation produjo una adaptación en forma de ánime en 1986, esto también trajo una victoria monetaria sin precedentes a nivel mundial, lo que provocó la creación de nuevas historias y nuevos personajes durante mucho tiempo (hasta nuestros días), tanto en el manga, como en el ánime.
Uno de esos personajes que se crearon y que tuvo cabida fuera de la línea narrativa principal, sobre todo del ánime, fue otro saiyajin de nombre Broly. Este personaje apareció por primera vez en la película no canónica (que no forma parte de la historia principal) de 1993, Dragon Ball Z: El poder invencible, donde se cuenta parte de su origen y su relación con Son Gokú. Este villano causó interés por el increíble poder que poseía, por lo que en 1994 se estrenó la segunda película titulada Dragon Ball Z: El regreso del guerrero legendario que lo retrataba nuevamente como un guerrero de gran potencia y de mucha fortaleza, sin embargo, para ese mismo año llegaría la tercera y última cinta que lo involucró, Dragon Ball Z: El combate final, pero desafortunadamente solo sirvió para sepultar al personaje durante mucho tiempo, hasta hoy.

Con la llegada en la película Dragon Ball Z: La batalla de los dioses en el 2013, una nueva serie surgió en 2015, llamada Dragon Ball Super y la cual finalizó en marzo de 2018 con 131 episodios. Tan solo pasaron algunos meses y llegó la confirmación de que una nueva película –que abriría una nueva saga- llegaría a las salas de cine, pero como toda película de acción, necesita al malo de la historia y el elegido fue ni más ni menos que Broly, lo que significa que de ahora en adelante este villano formará parte de la historia principal de la saga empezando por esta nuevo filme: Dragon Ball Super: Broly.
Abisales estuvo presente en la conferencia de prensa organizada por 20th Century Fox -quien distribuye la cinta- y ahí estuvieron presentes el director y los actores de doblaje que le dan vida los personajes de esta nueva historia: Eduardo Garza, quien funge como el director de doblaje y Mario Castañeda, René García, Gerardo Reyero, Ricardo Brust, dadores de voz a Son Gokú, Vegeta, Freezer y Broly, respectivamente.
Ricardo Brust ha sido el único actor de doblaje que le ha dado voz al villano Broly para México y Latinoamérica, siendo que regresa después de estar algún tiempo inactivo en la saga. “(Broly) Poco a poco va de menos a más, hasta llegar a volverse loco, prácticamente. (La película) Tiene muchas batallas, casi media película o más y entonces yo traté de ir incrementando su energía hasta llegar a lo último. Es muy difícil dar tantos gritos, […], fueron como seis horas (de grabación), entonces estar gritando seis horas, ni Vicente Fernández aguanta tanto”, dijo el actor originario de Colima, quien tiene más de 28 años de experiencia en el medio. “Afortunadamente tengo formación de actor y sé cómo colocar la voz; cuando no eres actor, no duras ni una hora con Broly y la verdad se necesita mucha técnica”, agregó Brust.

Mario Castañeda, quien le presta su voz a Son Gokú, mencionó que es importante tener el producto final en nuestro idioma (español), ya que eso hace que al momento de verlo, las emociones conecten mejor. “Cuando ven Dragon Ball Super para Latinoamérica, se conectan otro tipo de emociones, porque está hecha para nosotros”, indicó. Asimismo, puntualizó que existe un relación de amor y odio con los fans de la serie, “son veintidós años de haber entrado al proyecto, y los que tienen ahora como treinta, eran niños, y lo que escuchaban era un mundo muy diferente a lo que escuchan ahora, y su forma de pensar, su criterio, lo que opinan y piden ahora es completamente diferente”.
A esto, Gerardo Reyero, voz del Emperador Freezer, agregó que “veinte años después, doblar Dragon Ball cambia para nosotros también, porque antes era un momento íntimo el doblaje, sólo entre el actor y el director y ahora tenemos que pensar en no sé cuántos millones de latinos que verán la película y estarán diciendo ‘ya no habla igual que hace veinte… ¡argh!’”.

Para René García, voz de Vegeta, “no hay héroe sin villano” y considera que su personaje es el único que ha evolucionado a través de los años, “(Vegeta) es el único que sí tuvo un cambio realmente, que sí evolucionó, que sí reconoció el poder del otro, que sí se sacrifica por todos, entonces eso es lo interesante y bonito del personaje, […], a mí me gusta mucho hacer a Vegeta, me divierte mucho”.
Por otra parte, el director de doblaje de la película Eduardo Garza, dijo que uno de los retos más grande que tuvo fue “saber llevar a los actores de tal manera que con tanto grito no terminaran afónicos”; otro de los desafíos que tuvo fue escoger a los actores indicados para los nuevos personajes, los cuales él invitó de acuerdo a la experiencia y capacidad actoral que cada uno.
Dragon Ball Super: Broly se estrena a partir del 11 de enero en todos los cines.

Comentários