Bohemian Rhapsody: La historia de Freddie Mercury
- Óscar Andrew
- 1 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 ene 2020
GALERÍA DEL LUNARIO, AUDITORIO NACIONAL

Replica del emblemático diseño de Zandra Rhodes para Freddie Mercury

Este look memorable fue creado para Freddie por la diseñadora Zandra Rhodes. Fue usado en un concierto en el estadio Budaka de Japón en el año 1974.

Freddie Mercury no sólo usaba vestuarios singulares al momento de presentarse en el escenario, sino también como anfitrión de sus espectaculares fiestas. En la película, Freddie usa la capa y la corona al recibir invitados en su casa durante una fiesta.
Wrangler

Los icónicos jeans “Wrangler” y camiseta blanca de Freddie Mercury fueron usados durante el concierto Live Aid, considerado hasta hoy en día como uno de los mejores conciertos de rock de todos los tiempos.

Este llamativo traje de lentejuelas fue usado en 1977 durante un concierto en Río de Janeiro.
K545SD: El predecesor del SM57 | SM58
We Will Rock You
El 13 de julio de 1985, Freddie Mercury pasó a la historia de la música con uno de los eventos más importantes, Live Aid. Un concierto masivo para recaudar fondos. Se realizó de forma simultánea en Inglaterra (Estadio Wemblet, Londres) y Estados Unidos (Estadio JFK, Filadelfia). Donde se dio la presentación más memorable de Queen.



En Bohemian Rhapsody: La Historia de Freddie Mercury se puede ver el cuidado que se tuvo, incluso con los señalamientos. Aquí vemos uno de los paneles informativos del estadio donde, entre otras cosas, está el orden de aparición al escenario.

Queen deslumbró con su presentación de 20 minutos donde tocó versiones reducidas de seis de sus más grandes temas, empezando con Freddie tocando el piano en “Bohemian Rhapsody”, seguido de “Radio Ga Ga”, “Hammer to Fall”, “Crazy Little Thing Called Love”, “We Will Rock You” y cerrando su majestuosa presentación con “We Are The Champions.

Luego de “Radio Ga Ga”, ocurre el momento mágico: la increíble improvisación vocal entre Freddie (Rami Malek) y el público mostrando su potente rango vocal.
Don't Stop Me Now


Dentro de la mansión de Freddie (Rami Malek) con Paul Prenter (Allen Leech). En esta escena Freddie está volteando hacia la ventana viendo a la casa de al lado que era de su antigua novia y mejor amiga, Mary Austin.

“I Want To Break Free” fue escrita para el álbum “The Works” en 1984, el video fue uno de los más reconocidos ya que es un parodia de la serie inglesa “Coronation Street”; los integrantes de la banda aparecen caracterizados como mujeres. Por sorprendente que parezca, un concepto propuesto por Roger Taylor.

Somebody To Love

Después de la interpretación de “Hammer to Fall”, Freddie Mercury se colgó la guitarra para tocar “Crazy Little Thing Called Love” donde Rami Malek tuvo que imitar a Freddie en la manera de tocar la guitarra.

Ensayando y probando las mejores tomas para recrear las mismas que se vivieron aquel 13 de julio de 1985 en las pantallas de televisión de todo el mundo.

Para la recreación de Live Aid se cuidó el más mínimo detalle fijándose en cómo estaba el cableado, posicionamiento de bocinas y guitarras extras. Mientras que los artistas estudiaron por horas los movimientos en el escenario.
Más de 70,000 personas abarrotaron el estadio Wembley y se estima entre 1,500 y 1,900 millones de televidentes en 60 países presenciaron la que se considera hasta hoy la mejor actuación musical de la historia y fue protagonizada por Queen. En Bohemian Rhapsody: La Historia de Freddie Mercury se transmite la emoción que se vivió la tarde del 13 de julio de 1985.

ELENCO




Comments