top of page

Arcoíris de películas

El mes del orgullo ya está aquí, ¡así es, junio ha llegado! y están por iniciar muchas actividades dentro de la ciudad para no olvidar la lucha por la igualdad y poner un alto a la discriminación hacia miembros de la comunidad #LGBT.



En esta ocasión, la bandera creada por Gilbert Baker (que ondeó por primera vez en 1978) será la guía para un repaso de películas con temática LGBT.


Iniciaremos con el rosa, color que se le atribuye a la sexualidad, por lo que la recomendada para este caso es Weekend (película del 2011) que como su nombre lo indica se desarrolla durante un fin de semana, porque no se necesitan más de dos días para saber que estás enamorado.


La historia parte de un fugaz encuentro sexual, entre el reservado e introvertido Russell y un chico totalmente opuesto a él, Glen quien mantiene un espíritu libre y extrovertido.


Transcurriendo las horas, la convivencia se convierte en un algo más que charlas y encuentros aleatorios durante ese fin de semana.


Lo interesante de ésta cinta son los temas que ponen sobre la mesa como lo son la sexualidad homosexual, el disfrute, y también sobre encontrar la felicidad en un mundo asfixiante.






Pasando al color rojo, que representa la vida dentro de esta bandera multicolor, encontramos la película alemana El centro de mi mundo, de 2016.


La razón por la que está aquí no es porque se trate del amor entre dos chicos, de hecho esto es un elemento más de la película que le da fuerza a la trama. Lo verdaderamente importante es que rescata todo lo bueno y lo conflictiva que puede llegar a ser la vida cuando eres joven.


La cinta presenta la vida de Phil y su familia: una hermana gemela y su madre. Juntos atraviesan por una serie de conflictos internos haciendo que Phil se sienta solo, pero no lo está, ya que se ha enamorado de Nicolas, con el cual pasa los mejores momentos de su vida.

Lo increíble de esta película es la historia que encierran cada uno de los personajes que en ella aparecen, pues le brindan un toque único al ambiente.



Para el color naranja que significa sanación, la indicada es Gewoon Vrienden, película holandesa de 2018. Aquí conocemos a Joris, un joven que vive agobiado y solitario por la ausencia de su madre, quien gasta la fortuna de su difunto marido. Él vive una vida algo monótona tratando de darle un significado a su vida recordando a su padre. Todo empieza a cambiar cuando llega su vida Yad, un joven refugiado sirio (que a diferencia de Joris tiene una vida más limitada de recursos). Tanto Joris como Yad tienen su vida de cabeza y encontrarse el uno al otro va a ser su salvación para encontrar el equilibrio que sus vidas necesitan.



Alex Strangelove representa el color amarillo, que significa la luz del sol.


La razón por la que se encuentra aquí es simplemente porque es una película con luz, sí, así sin más. Pues es una historia 100% divertida, alegre y sin prejuicios de absolutamente nada. Claro también tiene sus altos y bajos .


Alex Truelove tiene la vida perfecta: excelentes calificaciones, una novia (antes su mejor amiga) y unos amigos “raros”, todo en su vida estaba perfectamente planeada hasta que en una fiesta conoce a Elliot, cuya presencia lo hace tambalear en todos los aspectos y replantear su orientación sexual, que al parecer estaba reprimida por años.


Alex Strangelove es una película adolescente gay donde no todo debe de ser dolor y sufrimiento, sino todo lo contrario esperanzadora y romántica.



El verde dentro de la bandera representa naturaleza, y por esa razón, paradójicamente con lo que piense la gente de las personas trans, Romeos es la indicada para representar que lo "natural" es arbitrario.


Estrenada en Alemania en 2011, Romeos cuenta la historia de Lukas (un hombre trans) que está en tratamiento de hormonas y debe lidiar con la constante inseguridad de no ser aceptado completamente dentro de su escuela, y no sólo eso, consigo mismo porque no se siente a gusto con su género de nacimiento. En medio de toda esta guerra conoce a Fabio, un hombre gay y poco a poco empiezan a atraerse, salen a fiestas y conviven tiempo justos; pero Fabio no sabe que Lukas es trans y esto aterra a Lukas, pues teme que se aleje cuando se entere.


Sin lugar a dudas una crucial decisión. La película parte de un tema real y poco explorado dentro de la misma comunidad gay.



El Turquesa representa la magia, y para este color la película Mi mejor amigo es la prueba de lo mágico que es estar enamorado de la manera más sencilla e inocente. De origen argentino y estrenada en 2018. Nos muestra la vida de una familia típica argentina que vive en un pequeño poblado de la patagonia. La vida de Lorenzo se ve modificada con la llegada de un nuevo huésped a su hogar: Caíto, el problemático hijo de un viejo amigo del papá de Lorenzo.


La razón por la que llega es incierta, pero su relación (al inicio distante) poco a poco empieza a hacerse más cercana. La historia muestra de una manera inocente, sin morbo y totalmente casual el enamoramiento que tienen paulatinamente Lorenzo y Caíto.


Es una película sencilla que parte de una situación cualquiera pero con un mensaje de amor y compañerismo.



La serenidad es algo que todos buscamos, algo que nos da tranquilidad y equilibrio, por eso está representada con el color azul. Y en God´s own country (Inglaterra 2017) es precisamente lo que menos tiene nuestro protagonista.


Jhonny vive en un pequeño pueblo dedicado al ganado donde vive su homosexualidad reprimida, no porque nadie lo sepa, sino porque tiene mucho coraje con todos, incluso consigo mismo pues vive en los excesos y no es capaz de hacerse responsable de nada, lo que enfurece a su padre.


En medio de este torbellino Gheorghe, un joven rumano que llega a la granja del padre de Jhonny a trabajar únicamente por la temporada de partos del ganado, pues el señor está muy enfermo.


Conforme va avanzando la trama el trato que tienen se vuelve más íntimo; la frustración y el coraje de Jhonny bajan, pero es momentáneo, ya que al poco tiempo cometerá errores que lo harán arrepentirse.



Para terminar este listado recordemos que el espíritu es lo más fuerte que tenemos ante cualquier adversidad y nos da el ímpetu para seguir adelante. De esa manera lo demuestra Una mujer fantástica representando el color morado.


Marina atraviesa por las peores dificultades después de que el hombre que amaba muriera repentinamente. A partir de ese momento es una lucha constante con la familia de su fallecido amado, ya que ellos le hacen los peores desaires y humillaciones por su condición de mujer trans.


Pero Marina no se da por vencida ante los obstáculos, pues ella merece ver por última vez a quien fuera uno de sus grandes amores.



Las películas aquí presentadas muestran un poco de la gran diversidad sexual que existe en el mundo y de las dificultades a las que continuamente se enfrentan por ser diferente.


En fin, las historias que se enlistan nos muestran que siempre hay una alternativa por más obscuro que se vea el horizonte para aquellas personas con distintas preferencias sexuales.



Comentarios


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page