top of page

7 películas, tú eliges cual ver

Actualizado: 3 oct 2018




#TenemosUnaCita, del 7 de septiembre al 18 de octubre de 2018 llega el Tour de Cine Francés.

En México cada año, desde 1997, se lleva a cabo la muestra itinerante de cine francés contemporáneo ¿La razón? “promover el cine francés, y crear un nuevo público cinematográfico, ávido de la cultura y el lenguaje galo”.

Esta edición contará con 7 películas francesas acompañadas por 17 cortometrajes producidos por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) proyectados antes de cada función, además se le galardonará con el premio La palmita al mejor cortometraje.



Y no es para menos, en números, el cine francés vendió en su país 78,2 millones de entradas y 80,5 millones fuera de él, durante 2017; lo que suponen 468 millones de euros de taquilla. No sólo es arte, sino también una fuente económica y de exportación de cultura.

Sin duda uno de los eventos fílmicos más esperados del año por chicos y grandes; razón para darte un breve recorrido de lo que serán las películas:




1.- Cara de ángel (Gueule d’ange)

La ópera prima de la cineasta francesa Vanessa Filho, fue la primera película anunciada oficialmente para esta edición.

Protagonizada por Marion Cotillard, Ayline Aksoy-Etaix y Alban Lenoir, la cinta promete la reflexión acerca de la maternidad precoz y los sacrificios que ésta conlleva, tal es el caso de Marlene, un madre alcohólica que abandona a su hija Elli, quien deberá valerse por sí misma para sobrevivir.

Tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Cannes y llegó a todas las salas de Francia el 23 de mayo de 2018 de la mano de las productoras Windy Production, Moana Films y Mars Films.

Duración: 111 min

Género: Drama



2.- El regreso del héroe (Le retour du Héros)

Del director que trajo Un hombre de altura (2016) y El pequeño Nicolás (2009), Laurent Tirard regresa con esta comedia de época a principios del siglo XIX protagonizada por Jean Dujardin (The Artist, El Lobo de Wall Street) y Mélanie Laurent (Malditos Bastardos, Ahora me ves). Siendo la diversión una promesa en esta película.






Duración: 90 min

Género: Comedia


3.- Gauguin, viaje a Tahití (Gauguin, voyage de Tahití)

Estrenada en 2017, esta película biográfica nos acerca a la vida del pintor francés, Paul Gauguin (1848-1903) que estuvo envuelto en situaciones moralmente no aceptadas por la sociedad europea de la época para obtener inspiración y exiliarse a Tahití.

Dirigida por Edouard Deluc, en colaboración con Nueva Era Films, studiocanal y protagonizada por Vincent Cassel (premio César a mejor actor en 2009 por Mesrine: Instinto de muerte), Tuheï Adams y Malik Zidi; es duda de las más esperadas.

Duración:101 min

Duracion:101 min

Género: Biopic-drama



4.- Normandía al desnudo (Normandie nue)

¿Qué de especial tiene esta película?

Un hecho verdadero que ocurrió en Francia contado de manera cómica, la crisis agraria que padece aquel país desde hace un tiempo.

Sin más, el argumento es este: de reclamo, de retrospección y una confrontación de perspectivas de un grupo de ganaderos en crisis.

El director de la comedia, Philippe Le Guay se basa en una idea original suya, por lo que escribe también el guion junto a Olivier Dazat. El reparto de la película es muy variado con actores como: François Cluzet (Intocable), François-Xavier Demaison (Como Conocí a mi Padre) y Vincent Regan (Atlantis y Blancanieves)

Duración:109 min.

Género: Comedia dramática


5.- Rodando Hacia Ti (Tout le monde debout)

Esta película cargada de humor nos cuenta la historia de un hombre cansado de la monotonía que decide hacerse pasar por un parapléjico en silla de ruedas para conquistar a una mujer. El filme muestra las partes más internas y superficiales que a veces hay en el amor y de cómo encontrarlo en los lugares más inesperados.

Dirigida y protagonizada por el francés Franck Dubosc, con las actuaciones de Alexandra Lamy y Elsa Zylberstein.





Duración:108 min

Género: Comedia romántica


6.- Señor Sabelotodo (Monsieur, je-sais-tout)

Un dato interesante de esta película es que está basada en la novela La Surface de Réparation escrita por Alain Gillot y publicada en 2015.

Para esta nueva adaptación Stéphan Archinard y François Prévôt-Leygonie junto con Nueva Era Films y Gaumont se unen para darle vida a la tierna historia de aceptación, solidaridad y amor entre un tío que debe adoptar a su sobrino de 13 años, quien padece síndrome de Asperger. Protagonizada por Arnaud Ducret (Adopte un Veuf), Max Baissette de Malglaive (Une Place Sur la Terre) y Alice David (Bref )

Duración:98 min

Género: Comedia dramática


7.- Sin Dejar Huellas (Fleuve noir)

También basada en un libro, Tik Ne’edar (Expediente de Desaparición) del autor isrealí Dror Mishani publicada en 2011, está película llega por todo lo alto en este festival de películas.

Suspenso, emoción y mucha acción es lo que promete esta cinta. Si eres de aquellos que gozan el Thriller psicológico, Fleuve noir es para ti.

Dirigida y adaptación de guion por Erick Zonca (La Vida Soñada de los Ángeles y Julia); con las actuaciones de Vincent Cassel (sí, de nuevo), Romain Duris y Sandrine Kiberlain, será la ultima película que se proyectara.


Duración:113 min

Género: Thriller



  • ¿Qué es el Tour de Cine Francés?


Creado en 1997, el Tour de Cine Francés ha proyectado más de 160 filmes a lo largo de sus más de 20 años de vida y se ha convertido en una tradición anual dentro de la agenda cinematográfica de México, siendo el festival de cine itinerante más grande y con mayor proyección en nuestro país.

Desde 2005, el Tour de Cine Francés otorga el premio La Palmita como reconocimiento al mejor cortometraje mexicano dentro de los que participan en cada edición de esta muestra.

El jurado del premio está constituido por directores, críticos y distribuidores y el ganador tendrá con un viaje al Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand (Francia) que se realiza en febrero 2019.


El Tour de Cine Francés tendrá presencia en 73 ciudades en la República Mexicana a partir de septiembre. Iniciará en la Ciudad de México y estará presente en Xalapa, Hermosillo, Saltillo, Cancún, Puebla, Michoacán, Guadalajara, Monterrey, Acapulco y Veracruz, entre otras ciudades.

Además, el Tour de Cine Frances , desde hace 16 años, ha llegado a otros 6 países de Centroamérica y este 2018 estará presente por primera vez en Argentina y Chile.



  • Cortometrajes

1. BOMBONES de Salvador Plancarte

Giyi ha crecido toda su vida rodeada de bombones, los roba, colecciona, consuela y huele, pero nunca compra, hasta que su destino se escapa en un bombón.


2. CARRIZOS de Dinazar Urbina Mata

En el campo mixteco de Oaxaca vive Carmen con sus abuelos. Una sequía amenaza la milpa de la familia y Carmen busca la manera de hacer llover.


3. DIONISIO JUGLAR de José Luis Fernández Ojeda

Dionisio hace shows en pueblos destrozados. Su llegada trae paz a aquellos que sufren la guerra, finalmente él también quedará atrapado en la violencia.


4. EL FUTURO de Ernesto Martínez Bucio

Madre e hijo conducen a las afueras de la ciudad. La policía ha encontrado unos cuerpos. Uno de ellos podría ser Javier, su hijo, su hermano.


5. FRANCO de Mariana Martínez Gómez

Franco y Roberto, fotoperiodistas con diferentes perspectivas, atestiguan la violenta represión de un joven en un evento político.


6. GINA de David “Diómedes” Heras

Gina es un niña que nació con botarga de gallina, su sueño es bailar son jarocho, pero el traje representa un impedimento. Con ayuda de Regina (su mamá), harán todo lo posible para hacer ese sueño una realidad.


7. HORAS ROCA de Sandra Reynoso Estrada

Elena ha sufrido un accidente y Anselmo se ve obligado a cuidarla. En este indeseado encuentro, las horas los orillan a transformar su relación padre e hija.


8. LA HUELLA de Carlos Andrade Montemayor

El rastreador busca, husmea, investiga pero sobre todo rastrea. Siguen la huella de la bestia que va dejando a su paso un rastro de sangre y muerte.


9. LOS AUSENTES de José Lomas Hervert

Con solo tres sones en su repertorio, el trío de huapangueros de Rafaelito de 7 años, debe enfrentar su primer obstáculo en su corta carrera, amenizar un velorio en una comunidad de la huasteca potosina.


10. LOS PEDAZOS DEL TIEMPO de Elena García

Amelia llega al hospital, su padre está muriendo. La frustración y el dolor la mantienen de pie.


11. NAHUALLI de Iván Salcedo “Maracho”

Toda forma de vida necesita de un cuerpo, un sonido o imagen para existir en nuestra realidad humana. Nahualli existe porque hay quien cree en ella o él, y es gracias a dichas creencias que ellos son eficaces.


12. NEPENTHE de Rosalba García Gomeztagle

Nepenthe, una niña caníbal que se ha quedado huérfana y sin comida. Entonces decide aventurarse a la civilización para ir a cazar un niño. Pero en su soledad entabla una amistad que podría costarle la vida.


13. OASIS de Alejandro Zuno

Ofelia acude al Oasis, una cantina de ligue entre hombres, para buscar a su marido. Esa noche no sólo encontrará aflicción, también hallará consuelo en una inesperada compañía.


14. PIEDRA DE CABALLO de Cynthia Fernández Trejo

Matilde, una niña víctima de una enfermedad terminal, buscará la piedra que le permita cumplir la fantasía de convertirse en caballo y, quizá, hasta engañar a la muerte.


15. PRIMAVERA de Rafael Ruiz Espejo

Fernando se siente atraído por su mejor amigo. Se escapan juntos de la prepa para ir a acampar al bosque.


16. PRIMOS de Federico Gutiérrez Obeso

Es un cuento animado que muestra un mismo lugar bajo dos visiones. Materia y espíritu se amalgaman para transformar la naturaleza de estos primates.


17. SI ME ENTERO QUE ALGÚN DÍA SUFRES REGRESARÉ POR TI de Crispo Zaragoza.

Después de 15 años de espera el prometido de Rebeca al fin regresa para casarse con ella, es durante la cercanía de la boda que Rebeca descubrirá lo que la ha mantenido en un pueblo donde no puede estar.



¡Vamos! El cine te espera

Comments


CONTACTO

E-mail: abisalescontacto@gmail.com

abisBco.png

¿SOBRE QUÉ HABLAMOS? 

Entretenimiento

Cultura

Sociedad

Literatura

¡SÍGUENOS EN REDES!

Copyright © 2019 | ABISALES

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page